sábado, 18 de mayo de 2013

Propuesta




Propuestas…

A fin de evitar estas actitudes negativas y generar las condiciones adecuadas para fomentar que la migración sea vista como un factor de enriquecimiento y diversidad cultural con ayuda de las políticas sociales; con lo que sería necesario gestionarla adecuadamente, y de esta forma lograr una inserción efectiva de los inmigrantes en la sociedad de los países de acogida y en su cultura.

Para ello se debe abandonar la concepción totalitaria y homogeneizadora de la cultura, y buscar mecanismos que faciliten la inserción social y eviten la marginación de los inmigrantes. En primera instancia es necesario el reconocimiento de la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos y culturales de todas las culturas presentes en una sociedad, por encima de sus diferencias. La integración de los inmigrantes precisa el reconocimiento y el respeto a su identidad, pero de igual forma requiere que los inmigrantes reconozcan y respeten tanto la cultura y tradiciones como el ordenamiento jurídico e institucional de las sociedades de acogida. Un factor de vital importancia para la integración es la inserción laboral, el acceso al mercado de trabajo, bien remunerado, digno, que permita a los inmigrantes el desarrollo de sus capacidades y potencialidades. Finalmente, es necesario reconocer y permitir a los inmigrantes el acceso y el ejercicio de los derechos políticos y a la ciudadanía. Así, si por un lado, se permite a los inmigrantes mantener su cultura y les son reconocidos sus derechos, sin que por ello estén exentos de las obligaciones y el respeto que le es debido a la sociedad de acogida, y por el otro, se sientan las bases para que la sociedad de acogida logre asimilar e integrar a los inmigrantes, ambas culturas se verán beneficiadas. Es por ello que los trabajadores sociales juegan un papel fundamental en este problema y en el proceso de solución o nuevo enfoque del mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario