sábado, 18 de mayo de 2013

Tipos de migración:


  •  Interna.- se realiza dentro del mismo país, por ejemplo: del campo a la cuidad.
  •  Externa.- cuando se trascienden fronteras nacionales y se internan en un país extranjero.
  •  Temporal.- cuando se da por periodos de tiempo determinados, después de los cuales regresan al país de origen, por ejemplo: los mexicanos que viven en Estados Unidos y regresan a México para las fiestas decembrinas.
  • Permanente.- cuando los migrantes establecen ya de forma definitiva su residencia en la sociedad de ocupación.
  • Legal.- cuando el migrante obtiene todos los documentos y permisos de ambos países –origen y destino- para cruzar de manera libre las fronteras, circular por el territorio sin problemas e incluso dedicarse a una actividad –previamente declarada- en el país de destino; por ejemplo: los mexicanos que obtienen visa de estudiantes en Canadá por alguna beca o programa de intercambio.
  • Ilegal.- cuando el migrante no cumple con los requisitos anteriores, ejemplo: los “mojados” que están en Estados Unidos.
  • Innovadora.- cuando se busca que el lugar de destino sea diferente socialmente al lugar de origen.
  • Conservadora.- cuando se busca que en el lugar de destino haya aspectos perdidos u olvidados de la comunidad de origen como: tranquilidad, poca población, etc. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario